
- Medrano, L. (2008). La Edad Moderna. Consultado en octubre, 2017.
http://www.historialuniversal.com/2010/08/edad-moderna.html
- López, V. (s/a). El Rencamiento. Consultado en octubre de 2017.
http://www.edu.xunta.gal/centros/iesblancoamorculleredo/system/files/EL+RENACIMIENTO.pdf
- Gómez, F. (2010). Edad Moderna y Renacmiento. Consultado en octubre de 2017.
https://mihistoriauniversal.com/edad-moderna/renacimiento-italiano/
- (2005). El Arte en el Renacmiento. Consultado en octubre de 2017.
https://tiposdearte.com/que-es-el-arte-del-renacimiento/
- Martínez, M. (2010). Todo sobre el renacimiento. Recuperado en octubre de 2017.
http://www.historiacultural.com/2010/07/consecuencias-del-renacimiento-italiano.html
- Juárez, M. (2010). La ciencia durante el Renacimiento. Recuperado en octubre de 2017.
https://creartehistoria.blogspot.mx/2010/05/la-ciencia-durante-el-renacimiento.html
"El estilo de la Edad Moderna es en muy alta proporción, una creación española."
Se le denomina Edad Moderna a la tercera época de la Historia Universal. Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453; año en que ocurrió la toma de Constantinopla por los turcos, último baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en que estalló la Revolución Francesa.
-Julián Marías.-